#OTDChallenge2021 es el evento de referencia en Navarra sobre Transformación Digital y un espacio donde dar visibilidad a las soluciones tecnológicas e innovadoras que se están desarrollando en Navarra. Será también un punto de encuentro donde las empresas podrán desarrollar su labor de networking y comunicación comercial con clientes y proveedores.
El evento que tendrá lugar los días 24 y 25 de marzo de 2021 en el Navarra Arena (Pamplona), contará con importantes novedades: se desarrollará a lo largo de dos jornadas, habrá más de 50 ponencias y un nuevo de Área de Networking con espacios dedicados a la presentación de productos y servicios de las empresas participantes.
Todo ello organizado a través de la Oficina de Transformación Digital de Navarra del Colegio de Ingenieros Industriales y la Fundación Industrial Navarra, que desde el inicio de su actividad ha diseñado y desarrollado 150 actividades en las que han participado más de 3.500 profesionales y 550 empresas.
El evento cuenta con la aprobación del Departamento de Salud de Gobierno de Navarra que ha revisado el estricto protocolo de seguridad establecido.
DESCUBRE EL ÁREA DE NETWORKING
Te presentamos las empresas que podrás visitar en los Puntos de Encuentro del Área de Networking. Un nuevo espacio donde las empresas podrán desarrollar su labor de networking y dar a conocer sus productos y servicios digitales.
Descárgate el catálogo digital del evento donde encontrarás información adicional sobre productos y servicios, casos de éxito y contacto de las empresas participantes en el #OTDChallenge2021.
¡Un lugar de intercambio de experiencias entre profesionales!
.
El evento de referencia en Navarra sobre Transformación Digital
ORGANIZAN
PATROCINADORES PRINCIPALES
,
PATROCINADORES
¿QUÉ ES #OTDCHALLENGE?
ES UN PUNTO DE ENCUENTRO
Para todas aquellas empresas y proveedores tecnológicos implicados en este nuevo paradigma de la transformación digital, así como para aquellos profesionales interesados en conocer las últimas las soluciones tecnológicas e innovadoras que se están desarrollando en Navarra.
ES UN EVENTO DIFERENCIAL
Un completo programa de ponencias de 6 minutos cada una sobre soluciones para mejorar la relación con los clientes, desarrollo de nuevos productos y servicios, monitorización de procesos, aplicaciones de tecnologías habilitadoras, tecnologías para la fábrica inteligente y muchas cosas más.
ES UNA EXPERIENCIA TECNOLÓGICA
Diseñado con un formato eminentemente práctico en el que se comparten experiencias y casos de éxito. Podrás conocer de primera mano las tecnologías de mano de los proveedores, y además el propio evento en sí será una muestra de innovación tecnológica, como el acceso biométrico sin contacto.
ES NETWORKING Y CONOCIMIENTO
El #OTDChallenge2021 girará en torno a dos áreas integradas en el mismo espacio, el área de ponencias de 6 minutos y un área de networking que contará con los puntos de encuentro comerciales y escenarios para las presentaciones comerciales.
ÚLTIMAS NOTICIAS

«#OTDChallenge2021 quiere ser un escaparate para todas aquellas empresas que quieran compartir sus experiencias y contribuir a que nuestro tejido productivo sea más competitivo e innovador»
Gonzalo Franco, director de Formación y Transformación Digital de la Fundación Industrial Navarra y el Colegio de Ingenieros Industriales de Navarra, nos aporta unas primeras pinceladas de #OTDChallenge2021, el evento de referencia en Navarra sobre Transformación Digital y que este año se celebrará el 24 y 25 de marzo en Navarra Arena. – ¿En qué consiste el #OTDChallenge2021? #OTDChallenge2021 es un evento organizado por la Oficina de Transformación Digital de Navarra que gestiona el Colegio de Ingenieros Industriales y la Fundación Industrial Navarra, y busca ser un punto de encuentro para las empresas interesadas en conocer las últimas soluciones tecnológicas e innovadoras que se están desarrollando en Navarra. El encuentro, que se ha convertido en el evento de referencia en Navarra sobre Transformación Digital, se desarrollará con un formato diferencial, y pretende que los participantes compartan experiencias y casos de éxito de soluciones implantadas en empresas. ¿Cómo nace el #OTDChallenge2021? Durante los últimos años, hemos dinamizado multitud de iniciativas en las que hemos acompañado a las empresas en sus procesos de digitalización y transformación digital. Del trabajo conjunto con las organizaciones, identificamos la necesidad de dar visibilidad a las soluciones tecnológicas e innovadoras que están implantadas en las empresas, y de ahí nace el #OTDChallenge. ¿Cuál es el principal objetivo de este #OTDChallenge2021? El evento nace con el objetivo de ser un escaparate para todas aquellas empresas quieran compartir sus experiencias y contribuir a que nuestro tejido productivo sea más competitivo e innovador. Los asistentes al #OTDChallenge van a tener la oportunidad de conocer los retos a los que se enfrentaron las empresas, cómo han resuelto los problemas y los beneficios que han obtenido. ¿Quién participará este año? El #OTDChallenge2021 girará en torno a dos áreas integradas en el mismo espacio. Un Área de ponencias de 6 minutos donde 50 empresas nos contarán casos reales de implantación en temáticas variadas como la inteligencia artificial, ciberseguridad, automatización o digitalización de procesos. El otro espacio será un Área que contará con puntos de encuentro donde 30 empresas podrán desarrollar su labor de networking y darán a conocer sus productos y servicios digitales. – La pasada edición de OTD Challenge reunió a más de 400 profesionales. – ¿Además de esto que nos cuentas, que van a encontrarse las empresas durante el evento? Creemos que lo importante para las empresas ya no es tanto conocer cuáles son las últimas tecnologías disponibles como saber cuál es su aplicación y qué beneficios les pueden aportar estas. Resulta fundamental conocer quiénes son los habilitadores digitales que aportan el conocimiento necesario para realizar esas implantaciones. Lamentablemente, muchas veces desconocemos que muchos de esos proveedores se encuentran más cerca de lo que podríamos pensar en un primer momento. ¿Cómo es preparar un evento presencial como el #OTDChallenge2021 con la crisis sanitaria que estamos viviendo? Lo hemos planteado de una manera muy distinta y teniendo en cuenta muchas más variables que de costumbre. Tendrá lugar en la pista central de Navarra Arena, cuya ocupación será del 30% del ya reducido aforo permitido y con los asientos situados con amplia distancia de seguridad. El recinto cuenta además con un sistema de renovación de aire para mantener el espacio constantemente ventilado, y se monitorizará en todo momento la calidad del aire. ¿Cómo será este año el acceso? ¿biométrico también? Este año, el acceso al #OTDChallenge se realizará también mediante el acceso biométrico de das-Nano/Veridas. De esta forma, la entrada a Navarra Arena se podrá llevar a cabo de manera ágil y segura, sin ningún tipo de contacto. El objetivo es reducir los tiempos de espera en la entrada a través de un proceso ágil, seguro y sencillo, en el que se protege la privacidad del usuario en todo momento. El registro biométrico se hará de manera sencilla a través de un foto selfie. Previamente, habrá que haberse inscrito al evento, que se podrá realizar desde la página web del evento: www.otdchallenge.com

Presentado el estudio para analizar las competencias digitales de la sociedad navarra
El Colegio de Ingenieros Industriales de Navarra (COIINA) impulsa este proyecto con la colaboración de Fundación Caja Navarra y Fundación ‘La Caixa’ a través de su programa ‘Innovasocial’. Con esta iniciativa se busca reducir la brecha existente entre las capacidades actuales y las demandas del tejido productivo local para que pueda mantener sus niveles de competitividad y eficiencia. Cuatro colegios profesionales (Agrónomos, Arquitectos, Aparejadores y Economistas), Fundación Industrial Navarra, la Agencia para el Desarrollo de Sakana así como una decena de empresas industriales (entre las que se encuentran VW Navarra, Exkal, SKF, Perfinasa, Bildu Lan o TID) han mostrado su predisposición a participar en el desarrollo del proyecto. – El Colegio de Ingenieros Industriales de Navarra (COIINA) presentó este martes el proyecto ‘Evaluación de las competencias digitales de la población activa de Navarra’. Se trata de un estudio que pondrá en marcha en próximas fechas, con la colaboración de Fundación Caja Navarra y Fundación ‘La Caixa’, a través de su programa ‘Innovasocial’, para analizar de forma detallada las competencias digitales de la sociedad navarra. “Teniendo en cuenta esa evaluación podremos establecer una hoja de ruta que aborde la brecha existente entre las competencias actuales y las necesarias que exige la actual sociedad digital”, explicó Miguel Iriberri, decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Navarra (COIINA). Por su parte, Javier Fernández, director general de Fundación Caja Navarra, afirmó que “la eliminación de la brecha digital supondrá uno de los grandes pasos para conseguir una sociedad más igualitaria. La carencia de equipamiento, formación o conectividad generan desigualdades en muchos aspectos de nuestra sociedad y, también, a la hora de acceder al mercado laboral. Por ello, Fundación Caja Navarra trata de implicarse en proyectos como éste que trabajan en esta dirección”. Mientras, Pachi Senosiain del Centro de Instituciones de CaixaBank en Navarra apuntó que a pesar de que “en el modelo de negocio de CaixaBank, la tecnología y la digitalización son clave, ponemos a disposición de nuestros clientes otro tipo de iniciativas y soportes que se engloban dentro de otro de nuestros pilares estratégicos: la inclusión financiera”. Senosiain destacó además que “Fundación “la Caixa” y CaixaBank, destinan 14 millones de euro anuales en Navarra para diferentes proyectos de calado social, educativo e investigador”. – MEJORA DE 5 ÁREAS COMPETENCIALES Miguel Iriberri recordó que las competencias digitales “ya no son un elemento diferenciador sino que debe ser algo inherente al perfil profesional que demandan las empresas para mantener sus niveles de competitividad y eficiencia”. Por tanto, consideró que “reducir esa brecha es una prioridad para las personas, las empresas y la sociedad navarra en general”. Más aún cuando la pandemia “ha acelerado en gran medida el proceso de digitalización en el que estábamos inmersos”, explicó el decano del COIINA. A partir de ahí, las conclusiones que se obtengan permitirán impulsar la formación necesaria para alcanzar el perfil adecuado en base a las 5 áreas competenciales que define el Marco Europeo de Competencias DIGCOM: información, comunicación, creación de contenidos, seguridad y solución de problemas. – APOYO DE ORGANIZACIONES Y EMPRESAS De entrada, el proyecto ‘Evaluación de las competencias digitales de la población activa de Navarra’ ya cuenta para su desarrollo con el apoyo y participación de los colegios profesionales de Agrónomos, Arquitectos, Aparejadores y Economistas. También, de la Fundación Industrial Navarra, la Agencia de Desarrollo de la Sakana así como de una decena de empresas industriales entre las que se encuentran VW Navarra, Exkal, SKF, Perfinasa, Bildu Lan o TID. – ¿CÓMO PUEDO REALIZAR EL ESTUDIO? La próxima semana se habilitará la plataforma desde la cual los profesionales y empresas que lo deseen podrán completar el estudio y obtener sus competencias digitales. Una vez completada la encuesta del estudio, la plataforma realiza y entrega un informe personalizado con el resultado del balance competencial que compara el nivel de competencias obtenido frente al requerido del perfil profesional analizado. Si quieres solicitar más información, puedes ponerte en contacto con nosotros: Gonzalo Franco Garro, responsable de Formación y Transformación Digital gfranco@coiina.com – CONOCE MÁS SOBRE ESTE PROYECTO

La larga marcha hacia la transformación digital continúa
En 2019, la Oficina de Transformación Digital de Navarra involucró a más de 3.000 profesionales y 500 empresas en sus 146 actividades. Su director, Gonzalo Franco, anunció para este año, en el marco del #OTDChallenge2020, nuevos ciclos tecnológicos, talleres, programas formativos, visitas a empresas, acciones de ‘networking’ y colaboraciones. El director de la Oficina de Transformación Digital de Navarra (OTD), Gonzalo Franco, hizo este jueves un balance del trabajo llevado a cabo por la entidad el pasado año y de las iniciativas programadas para 2020. En concreto, la OTD, gestionada por el Colegio de Ingenieros Industriales de Navarra (COIINA) y la Fundación Industrial Navarra superó en 2019 los 132 eventos programados en un primer momento para realizar un total de 146, en los que tomaron parte 3.202 profesionales y 553 empresas. Las manifestaciones de Franco se produjeron durante la apertura del #OTDChallenge2020, organizado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Navarra y la Fundación Industrial Navarra, que reunió a 47 compañías para mostrar sus tecnologías y 420 asistentes en el pabellón Navarra Arena. A la vista de los hitos alcanzados, el director de la OTD consideró que “existe una necesidad” en el campo de la transformación digital de la industria navarra. Por eso, la intención de quienes la gestionan es aunar esfuerzos para continuar la labor desarrollada hasta ahora y se anunció un ambicioso programa de actividades de cara a este año. _______________________________________________________________________________________________ “La digitalización de la empresa navarra no es una opción, sino una obligación” ______________________________________________________________________________________________ #OTDCHALLENGE2020, EL PROGRAMA AL DETALLE Desde marzo hasta noviembre, se realizarán nuevos ciclos tecnológicos y visitas a empresas, en los que se ofrecerán soluciones y ejemplos de buenas prácticas. En cuanto a los talleres, se trabajará con centros de referencia en la Comunidad foral en campos como la fabricación aditiva, el escaneo 3D, la robótica colaborativa, la realidad aumentada, la sensórica e Internet de las Cosas y el ‘Big Data’. Continuarán también las visitas a la factoría de VW Navarra en Landaben para conocer procesos y nuevas tecnologías en fábrica y se organizarán nuevos encuentros de ‘networking’: el #OTDTech, en junio y octubre, y el #OTDChallenge2021,dentro de un año. En el apartado de colaboraciones, se promoverán diversos talleres y proyectos colaborativos con la DINABIDE, proyecto de la Agencia de Desarrollo de Sakana para impulsar la transformación digital. Así mismo, con la Fundación Luzia para el fomento de la Inteligencia Artificial en Navarra se llevará a cabo un curso de ‘Machine Learning’ para niños. Y las actividades se completan con mesas temáticas para CIOs, sobre estrategia, innovación y excelencia operacional, y tres estudios. El primero, con Cyberhelp, analizará el estado de la ciberseguridad en las empresas navarras; con Hirudi se estudiará el nivel de competencias digitales de los profesionales de nuestra región; y con Orkestra, el Instituto Vasco para la Competitividad, se llevará a cabo una investigación sobre la madurez digital de las pymes de Navarra. Como complemento de todo lo anterior, se realizarán también programas avanzados para profesionales. Serán dos y llevarán por título ‘Programa de acompañamiento para la transformación digital de mi negocio’ y ‘Máster en transformación digital de negocios “. El Área Networking ha reunido a 47 empresas en el #OTDChallenge2020 ______________________________________________________________ Por último, a través de la Beca Fundación Fuentes Dutor, se facilitarán hasta 12.000 euros para cualquier colegiado o miembro de la fundación que esté interesado en impulsar un proyecto tecnológico innovador. Una vez detallado el programa para 2020, el decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Navarra, Miguel Iriberri, lo justificó porque “la digitalización de la empresa navarra no es una opción, sino una obligación”. Iriberri reiteró, además, que tanto el COIINA como la Fundación Industrial Navarra creen en “el enorme poder de la transformación digital”, por lo que adelantó la intención de ambas organizaciones de seguir trabajando juntas: “Caminando solo se llega más rápido, pero juntos llegaremos más lejos”. _______________________________________________________________________________________________ «Entre las actividades de ‘networking’ previstas, destacan el #OTDTech, en junio y octubre, y el #OTDChallenge2021, dentro de un año” ______________________________________________________________________________________________ Por su parte, la directora general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo del Gobierno de Navarra, Izaskun Goñi, detalló las ayudas y programas de apoyo a la transformación digital impulsadas por el Ejecutivo foral. ‘NETWORKING’ Y CONOCIMIENTO El #OTDChallenge2020 contó, además, con un espacio de conferencias y otro de ‘networking’. El primero acogió un total de 28 ponencias, agrupadas en ocho bloques, sobre los beneficios y oportunidades que la transformación digital aporta a ámbitos claves de la empresa. Así, por ejemplo, se informó a los asistentes sobre soluciones para interactuar mejor con los clientes, desarrollo de nuevos productos y servicios, aplicaciones de tecnologías habilitadoras, ciberseguridad, análisis de datos, inteligencia artificial o tecnologías para fábricas inteligentes, entre otros. Y en el Área Networking, representantes de 47 empresas dieron a conocer algunas de las soluciones en materia de transformación digital impulsadas desde Navarra. Tras todas estas actividades, el encuentro fue clausurado, ya por la tarde, por el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, Juan Cruz Cigudosa. Después de remarcar que este tipo de jornadas “contribuyen a hacer la transformación digital una realidad”, destacó algunas de las iniciativas que el Ejecutivo foral pretende impulsar en el campo de la transformación digital como el Plan de Banda Ancha o el Polo de la Innovación, entre otras. “Quien no innova perece y, como Gobierno, queremos y debemos seguir apoyando todo tipo de iniciativas que ayuden al sector de las tecnologías de la información”, sentenció.

#OTDChallenge ofrecerá 28 ponencias sobre Transformación Digital
Entre otros temas, el encuentro, organizado por la Oficina de Transformación Digital de Navarra y que se celebrará el 27 de febrero en Navarra Arena, abordará las soluciones tecnológicas más punteras que se están implantando en empresas de nuestra región. La Oficina de Transformación Digital de Navarra ha diseñado para el #OTDChallenge2020, que se celebrará este 27 de febrero en Navarra Arena, un “completo programa”. En concreto, se abordarán las oportunidades y beneficios que la transformación digital puede aportar en ámbitos clave para las empresas como soluciones para interactuar mejor con los clientes, desarrollo de nuevos productos y servicios, monitorización de procesos, aplicaciones de tecnologías habilitadoras, la ciberseguridad en la empresa, análisis de datos e inteligencia artificial o tecnologías para fábricas inteligentes, entre otros. De este modo, #OTDChallenge2020 aspira a convertirse en “la cita de referencia en el ámbito de la transformación digital para empresas”, explican sus organizadores. La cita se iniciará con un análisis pormenorizado de las ayudas y los programas de apoyo existentes a la transformación digital. Correrá a cargo de Izaskun Goñi, directora general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo del Gobierno de Navarra. Seguidamente, tras un balance de la actividad realizada por la Oficina de Transformación Digital (OTD) de Navarra y de las próximas acciones por parte de su director, Gonzalo Franco, se llevarán a cabo 28 ponencias, agrupadas en 8 bloques, que constituyen el eje central de este encuentro. La primera tendrá lugar a partir de las 10 horas. Bajo el título ‘Soluciones para interactuar mejor con los clientes’, participarán representantes de Das Nano, Media Konnector, Imeanticipa-Idiogram y Biko. Por su parte, Embeblue, Fresh Business Food, Nadetech y Kunak se encargarán de ofrecer diversas claves en ‘Desarrollo de nuevos productos y servicios’. La ‘Transformación digital en las organizaciones’ será desarrollado por miembros de la Agencia de Desarrollo de Sakana, Anasif, IED Green Power y Beesy. Por su parte, Grupo 3E, Galaper, Smart Lean y Anteral tratarán sobre ‘Monitorización de procesos’. Igualmente, habrá un espacio sobre ‘Aplicaciones de tecnologías habilitadoras’, en el que participarán Tesicnor, Solid Machine Vision y Engineea Remote Technologies. A partir de las 14:30 horas, las mesas se completarán con tres más. La primera, ‘La ciberseguridad en la empresa’, contará con Encriptia, Cistec y Helphone Cibersecurity. También habrá ‘Análisis de Datos e Inteligencia Aritificial’, en la que intervendrán Tigloo, DC Asociados y PredictLand. Y por último, Elara Ingenieros, Hiberus Tecnología e Inycom expondrán casos de buenas prácticas en ‘Tecnologías para la fábrica inteligente’. _______________________________________________________ ACCESO Y NETWORKING Junto a las actividades ya mencionadas, #OTDChallenge2020 será el primero de su categoría en el que se podrá acceder a través de un sistema biométrico, desarrollado íntegramente por la firma local das-Nano y su participada, Veridas. El objetivo es reducir los tiempos de espera en la entrada a través de un proceso ágil, seguro y sencillo, en el que se protege la privacidad del usuario en todo momento. Además, se podrá acceder al Área Networking, a la que ya han confirmado su asistencia 46 proveedores, empresas y profesionales. _______________________________________________________ ¿QUÉ ME ESPERA EN #OTDCHALLENGE2020? QUIERO ASISTIR A #OTDCHALLENGE2020 NOTICIA COMPLETA

La OTD de Navarra se convierte en referente sobre Transformación Digital
El 27 de febrero la Oficina de Transformación Digital de Navarra organizará el #OTDChallenge2020, una jornada que reunirá a más de 40 compañías de referencia en la Comunidad foral y en la zona norte de España para presentar las soluciones tecnológicas más innovadoras implantadas en empresas. Hace casi un año, la Oficina de Transformación Digital de Navarra liderada por el Colegio de Ingenieros Industriales de Navarra y la Fundación Industrial Navarra comenzaba su andadura con el propósito de mejorar la situación de la Comunidad Foral en materia de Transformación Digital. 365 días después, se puede afirmar que los objetivos se han cumplido. Más de 3.000 profesionales han pasado por las más de 140 sesiones organizadas a lo largo de 2019 y comienzos de 2020. Ciclos tecnológicos, visitas a empresas, talleres prácticos, el Aula Tecnológica VW Navarra y las visitas a la propia planta del gigante alemán en Landaben han sido las actividades más demandas por los profesionales navarros. Más de 270 profesionales han pasado por el Aula Tecnológica de VW Navarra a través de la OTD ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ #OTDCHALLENGE2020: UNA JORNADA DIFERENTE Tras estos números que demuestran la importancia de la OTD en Navarra, la entidad ha decidido organizar el #OTDChallenge2020 el 27 de febrero en Navarra Arena. El encuentro, con un formato diferencial, pretende que los participantes compartan experiencias y casos de éxito de soluciones tecnológicas innovadoras para la relación con clientes, desarrollo de nuevos productos y servicios, las organizaciones 4.0, tecnologías habilitadoras, datos e inteligencia artificial, ciberseguridad y fábricas inteligentes. _____________________________________________________ «Hemos diseñado la jornada en un formato dinámico, diferencial, de calidad y eminentemente práctico». _____________________________________________________ La jornada contará con 24 ponentes que, durante seis minutos cada uno, expondrán y darán visibilidad a las soluciones en materia de transformación digital que ya se están aplicando en nuestra región. Durante todo el día, también estará disponible el Área Networking en la que más de 40 compañías mostrarán sus tecnologías y los asistentes podrán tratar directamente con ellas. “Hemos diseñado la jornada en un formato dinámico, diferencial, de calidad y eminentemente práctico para resaltar la importancia de que entre las empresas se establezcan y generen sinergias de conocimiento y colaboración, que les ayuden a asumir y poder afrontar con las máximas garantías los importantes retos que nos plantea esta cuarta revolución industrial”, afirma Gonzalo Franco, director de la Oficina de Transformación Digital de Navarra. #OTDChallenge2020 será el primer evento en Navarra el que se podrá acceder a través de un sistema biométrico, con el que se pretende reducir los tiempos de espera en el acceso a través de un proceso ágil, seguro y sencillo en el que se protege la privacidad del usuario en todo momento. Ahora ya solo queda esperar al 27 de febrero para conocer todas las novedades que nos esperan en #OTDChallenge2020. INSCRIPCIÓN OTD CHALLENGE 2020
REVIVE LOS MEJORES MOMENTOS DEL #OTDCHALLENGE2020
VÍDEO RESUMEN DEL #OTDChallenge2020
Más de 400 personas acudieron a la primera edición del #OTDChallenge2020 para conocer las últimas novedades tecnológicas de nuestra comunidad. Además, más de 45 compañías estuvieron presentes en el Área de Networking.
LAS MEJORES PONENCIAS DEL #OTDChAllenge2020
DAS NANO: Acceso biométrico y privado, tu contraseña eres tú
ENGINEEA: LOCALIZA: Caso práctico del sector eólico
EXKAL: Trayectoria de la transformación digital en Exkal
PREDICTLAND: Predicción de la configuración más eficiente de una máquina para conseguir cero defectos
IED GREEN POWER: La seguridad en aerogeneradores
NADTECH INNOVATIONS: Nanotecnología en la industria
HELPHONE: Ciberseguridad en entornos industriales
EMBEBLUE: Smart Product para el sector de energías renovables
INYCOM: El camino a la industria del futuro