El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Navarra (COIINA) ha sido reconocido por Red.es para liderar el proceso de transformación digital de las pymes, autónomos y emprendedores de la Comunidad Foral, y se convierte así en una de las Oficinas Acelera Pyme (OAP) de Navarra.
El próximo 30 de septiembre, en el marco del evento #OTDTech: Inteligencia Artificial, tendrá lugar la presentación oficial de la Oficina Acelera Pyme. El objetivo de esta oficina es impulsar la transformación digital de pymnes, micropymes, autónomos y emprendedores en sus procesos de digitalización. Durante la jornada mostraremos una serie de acciones que se van a desarrollar y se explicarán los servicios que tienen a su disposición las empresas, entre las que destacan las actuaciones para potenciar la transformación digital mediante diferentes programas, jornadas, así como visitas a empresas y otras actividades más.
¿QUIERES ASISTIR A LA PRESENTACIÓN DE LA OFICINA ACELERA PYME?
El próximo 30 de septiembre ha sido el día elegido por el Colegio de Ingenieros Industriales de Navarra para dar a conocer la nueva Oficina Acelera Pyme.
La presentación se llevará a cabo durante el evento #OTDTech: Inteligencia Artificial, en el Navarra Arena de Pamplona
Impulsa la transformación digital de tu negocio
¿QUÉ HACEMOS EN LA NUEVA OAP?
El objetivo de la Oficina Acelera Pyme del Colegio de Ingenieros Industriales de Navarra es impulsar la transformación digital de pymes, micropymes, autónomos y emprendedores de nuestra región en sus procesos de digitalización, mediante las siguientes líneas de actuación:
- Asesoramiento y atención personalizada a las pymes y autónomos en procesos de digitalización y el acceso al mercado de productos tecnológicos.
- Acciones de sensibilización para informar y capacitar al tejido empresarial en materia de digitalización.
- Proyectos de digitalización para la simulación y demostración de aplicaciones tecnológicas en la empresa.
¿QUIERES QUE TE INFORMEMOS?
Las Oficinas Acelera Pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará 6,3 y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están cofinanciadas con fondos FEDER de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE) bajo el lema “Una manera de hacer Europa”.