Loading…

PREPÁRATE PARA LIDERAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN TU EMPRESA

Desde el Colegio de Ingenieros Industriales y la Fundación Industrial Navarra, os presentamos el Programa Avanzado en Transformación Digital que aporta al alumno una formación sólida en las tecnologías más relevantes y avanzadas que dan soporte a la transformación digital y le prepara para gestionar el desarrollo de proyectos de transformación digital en su empresa. 

Dirigido a profesionales que pilotan la transformación digital en sus organizaciones, y quieran obtener una visión global del proceso para planificarlo adecuadamente, destinar los recursos necesarios e identificar las fases más críticas, el Programa Avanzado en Transformación Digital cuenta con una equipo docente formado por profesores que pertenece al ámbito profesional y provienen de empresas especializadas en cada una de las áreas de la formación.

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA 

BLOQUE I. ESTRATEGIA DIGITAL Y HOJA DE RUTA PARA LA IMPLANTACIÓN

1. Estrategia de transformación digital
2. Implantación de la transformación digital en la organización
3. Caso práctico de transformación digital en una pyme
4. Competencias digitales

BLOQUE II. INFOESTRUCTURA Y TECNOLOGÍAS TRANSVERSALES

5. Ciberseguridad
6. Big data e inteligencia artificial
7. Business Intelligence – Microsoft Power BI
8. Servicios en la nube

BLOQUE III. SOLUCIONES TECNOLÓGICAS DE LA INDUSTRIA 4.0

9. Fabricación aditiva y escáner 3D
10. Sensórica e IoT 
11. Movilidad industrial
12. Caso práctico de implantación de tecnologías en industria (robótica, visión artificial, simulación, AGVs, etc.)

El Programa Avanzado en Transformación Digital está formado por módulos independientes agrupados en tres grandes bloques:

  • Estrategia digital y hoja de ruta para la implantación

  • Infoestructura y tecnologías transversales

  • Soluciones tecnológicas de la Industria 4.0

Tanto los bloques como los módulos se pueden cursar de manera independiente, y al finalizar cada formación se emitirá de un diploma acreditativo de aptitud.

¡12 MÓDULOS QUE PUEDES CURSAR DE FORMA INDEPENDIENTE!

METODOLOGÍA 

Basado en un modelo de aprendizaje flexible, el Programa Avanzado en Transformación Digital se imparte en una Plataforma Virtual donde están disponibles desde el inicio todos los recursos didácticos. El hecho de que las clases se encuentren grabadas en video permite al alumno seguir el contenido del curso de forma mucho más visual, cómoda y rápida, similar a la formación presencial, permitiéndole avanza al ritmo que desee. El equipo docente está formado por profesionales que pertenecen al ámbito tecnológico y provienen de empresas especializadas en cada una de las áreas de la formación. Todo ello con un enfoque muy práctico donde podremos conocer las tecnología in situ, y por primera vez contaremos con un caso práctico real de transformación digital en una pyme industrial y de servicios.

MODALIDAD

100% online
Clases grabadas en vídeo, documentación en PDF, test de autoevaluación, foros, etc.

PLATAFORMA VIRTUAL

24/7
Emplea las horas que necesites y avanza al ritmo que desees

PLAZO RESPUESTA

24h
Los profesores resuelven tus dudas en un plazo de 24h

FORMACIÓN FLEXIBLE

Modular
Elige entre los módulos independientes para diseñar tu programa personalizado

PROGRAMA DE DESCUENTOS

Subvencionable
Descuentos directos a empresas asociadas y colegiados de Colegios de Ingenieros Industriales

PROGRAMA DE DESCUENTOS

Bonificable
Bonificable a través de las ayudas en concepto de formación continua de las empresas (FUNDAE)

CONOCE EL CONTENIDO DEL PROGRAMA

EQUIPO DOCENTE

El equipo docente pertenece al ámbito profesional y proviene de empresas especializadas en cada una de las áreas de la formación. A lo largo de la formación del Programa Avanzado en Transformación Digital el profesor encargado de impartir cada módulo estará disponible para resolver dudas en un plazo de 24 horas.

photo

Helmut K. Hampp

Position: ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Estudió Matemáticas e Informática en la Universidad Técnica de Múnich y cursó un MBA de la Universidad de Puerto Rico. Trabajó en sus primeros años para diferentes filiales del grupo General Motors hasta que en 1992 se convierte en director de Organización y Sistemas de Información del grupo BSH en España y posteriormente en 2006 para EMEA2. Actualmente ejerce como coach y asesor senior en materia de Transformación Digital para la Fundación Industrial Navarra.
Leer más
photo

MARÍA BEUNZA MIJIMOLLE

Position: IMPLANTACIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
Licenciada en ADE por la Universidad Pública de Navarra, PDD por el IESE y Postgraduada en Gestión Estratégica de la Calidad por la Universidad Austral de Buenos Aires. Vinculada a la educación como Profesora de master en la UN y como ponente en diferentes foros. Experta en Gestión de la Innovación, ha coordinado y realizado estudios sobre innovación, educación y empleo. Co-funda Happeninn para dar servicios de estrategia e innovación a empresas en 2012.
Leer más
photo

Diego Martínez Pascual

Position: CIBERSEGURIDAD
Chief Technology Officer, DFIR y CyberSecurity Specialist Team Leader en Helphone. Experto en: auditorias de seguridad e informática forense, Sast-Dast, respuesta ante incidentes, Crowdstrike y Threat Hunting, Network Security, Infraestructure cybersecutity y Administración Avanzada de sistemas.
Leer más
photo

Roberto Lejarzegi

Position: COMPETENCIAS DIGITALES
Responsable del proyecto ikanos para el Gobierno Vasco, dirigido a la promoción de las competencias digitales y el desarrollo del marco europeo de competencias digitales DIGCOMP en Euskadi. Tras su incorporación a Ibermática, combina la actividad como consultor de RR.HH. con proyectos relacionados con los sistemas de información, las aplicaciones telemáticas, la gestión de formación y los proyectos europeos. Ha trabajado junto con la iniciativa Basque Industry 4.0 de SPRI y otros actores (Mondragon Unibertsitatea, IMH, IVAC.EEI, grandes empresas vascas), en la definición de perfiles competenciales digitales en el ámbito industrial, de manera que se pueda diagnosticar, evaluar y capacitar con las competencias digitales requeridas por la nueva industria a los profesionales que van a desempeñar las ocupaciones de producción en los procesos de transformación digital que están ocurriendo.
Leer más
photo

Francisco Javier Zambonino Vázquez

Position: CASO PRÁCTICO EN PYME
Doctor en Comunicación por la Universidad de Navarra, especializado en liderazgo de equipos multiculturales de alto rendimiento. Ingeniero Industrial por la Universidad de Sevilla, MBA, y Máster en Innovación por la Universidad de Mondragón. Experto en gestión de la innovación, excelencia operativa y gestión de proyectos. Co-fundador de Impetus4D, consultoría dedicada a la Transformación Digital. Actualmente ejerce como Risk & Learning Manager en la Unidad de Proyectos Onshore de Siemens Gamesa, además de colaborar como profesor asociado en el Grado en Márketing de la Universidad de Navarra.
Leer más
photo

Darío Calvo Antón

Position: CASO PRÁCTICO EN PYME
Co-fundador de Impetus4D, consultoría dedicada a la Transformación Digital. Ingeniero Técnico Industrial especializado en Electrónica Industrial por la Universidad de Zaragoza. Experto en la gestión internacional de puesta en marcha de proyectos eólicos, especializado en liderazgo de equipos multiculturales.
Leer más
photo

Francisco Falcone Lanas

Position: SENSÓRICA E IoT
Profesor asociado del Departamento de Ingeniería eléctrica, electrónica y comunicaciones de la Universidad Pública de Navarra.
Leer más
photo

Jon Navarlaz Zudaire

Position: MOVILIDAD INDUSTRIAL
Ingeniero Industrial con postgrado en Organización Industrial. Ha trabajado en distintos sectores como el del mecanizado y la automoción aunque la mayor parte la ha dedicado en el sector químico, inicialmente como ingeniero de procesos y posteriormente como responsable de mantenimiento. Desde 2014 es socio fundador y director general de iAR, orientado a la supervisión, control, mantenimiento y seguridad de los procesos industriales a través de aplicaciones de software con tecnologías avanzadas. También es socio de Smart Lean Solutions, firma de desarrollo de soluciones digitales Lean 4.0 y de Bambrai, empresa enfocada en desarrollos con Inteligencia Artificial.
Leer más
photo

Adrián Miranda Falces

Position: ECONOMÍA COLABORATIVA
Emprendedor, digital, transformation catalyst centrado en innovación digital y colaborativa en la sociedad y las empresas. CEO & cofounder de Multihelpers.com; la manera más rápida, económica y de confianza de mejorar tu hogar. Es el marketplace que te permite realizar las reparaciones y mantenimiento del hogar con los mejores profesionales de tu ciudad, los Helpers. Diplomado en Ciencias Empresariales y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pública de Navarra con un postgrado en digital marketing. Transformation catalyst de las empresas y la sociedad derivada de la innovación digital y la economía colaborativa. Consultor y formador en la materia en España y Latam. Co-autor del libro «La empresa colaborativa; el nuevo paradigma económico» (Pearson 2016) seleccionado como el mejor libro de empresas de 2016 escrito en castellano y fundador de La Tribu Colaborativa. Además de su experiencia en formación, está inmerso en mesas de regulación sectoriales de la economía colaborativa. Colaborador del programa Millenium de TVE con temática sobre sharing economy. Finalista en el premio Jóven Empresario 2018 de AJEna.
Leer más
photo

Paula Cajaraville

Position: CASO PRÁCTICO IMPLANTACIÓN TECNOLOGÍAS EN VOLKSWAGEN
Planificadora de fábrica e inversiones en Volkswagen Navarra.
Leer más
photo

Javier Anaya

Position: CASO PRÁCTICO IMPLANTACIÓN TECNOLOGÍAS EN VOLKSWAGEN
Técnico planificación logística en Volkswagen Navarra.
Leer más
photo

Patxi Zubeldía

Position: CASO PRÁCTICO IMPLANTACIÓN TECNOLOGÍAS EN VOLKSWAGEN
Responsable Operaciones Logísticas Chapa_Prensas en Volkswagen Navarra.
Leer más
photo

Javier Orús Lacort

Position: BIG DATA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Matemático de formación, Científico de Datos y PDD de la IESE Business School. Tras una amplia trayectoria profesional como responsable y consultor de IT para empresas de gran importancia como General Motors, funda en 2017 la empresa PredictLand. Una compañía que acerca el Big Data, la Analítica Predictiva y la Ciencia de Datos a las empresas para que puedan obtener todo el valor posible de sus Datos.
Leer más
photo

Diego Pérez Rández

Position: SERVICIOS EN LA NUBE, MICROSOFT OFFICE 365, MICROSOFT POWER BI, DAX PARA POWER BI Y MICROSOFT POWER AUTOMATE
Licenciado en Informática y profesor asociado de la Universidad Pública de Navarra. También desarrolla su actividad privada como Responsable del Área de Ciencia de Datos en Valortic Servicios Informáticos, S.L. Experto en Micrsosoft Power Platform para la gestión del dato y en Microsoft Office 365.
Leer más
photo

Mikel Arbeloa Suberbiola

Position: FABRICACIÓN ADITIVA Y ESCÁNER 3D, COMPETENCIAS DIGITALES
Aunque inicialmente se decantó por estudiar Psicología, su vida profesional ha transcurrido en los campos de la Comunicación empresarial, la Innovación y el Cambio asociado a las Nuevas Tecnologías. En 2011 descubre el potencial del 3D Printing y decide volcarse profesionalmente en el mundo de la Impresión 3D. Desde 2013 dirige Hirudi Sistemas 3D. Es socio fundador y codirector de 3DBide, socio fundador de la Asociación Nodo 4.0 y asesor tecnológico en Dinabide. Además desde 2017 aborda profesionalmente la promoción y extensión de las Competencias Digitales (marco europeo DIGCOMP) y es colaborador habitual del proyecto Ikanos.
Leer más
photo

Jorge García Castilla

Position: CASO PRÁCTICO EN PYME
Ingeniero Técnico Industrial en Electrónica Industrial por la Universidad de la Rioja, Master en desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles por la Universidad Oberta de Catalunya. Experto en automatización industrial , Co-fundador de Impetus4D, consultoría dedicada a la Transformación Digital. Actualmente ejerce como System Engineer en la unidad de Loads, Control and Performances de Servicios de Siemens Gamesa en la plataforma de turbinas eólicas G10x de 4.5/5 MW y en el proyecto ROMEO de la UE, además representa a SGRE en la mesa de Innovación de la Fundación Industrial Navarra.
Leer más
photo

Ignacio González Bona

Position: CASO PRÁCTICO EN PYME
Consultor interno en Siemens Gamesa
Leer más
photo

Mikel Meoki Izagirre

Position: SENSÓRICA E IoT
CEO y socio fundador de Embeblue. Empresa especialista en el diseño y producción de electrónica para el Internet de las Cosas, en electrónica de tamaño reducido y bajo consumo orientado a conexión (Bluetooth Low Energy, Sigfox, Wifi,...) que da servicio en campos como Industria 4.0, telemedicina, domótica, sensórica, smart cities, creación de gadgets, etc.
Leer más
photo

Miguel Ángel Llorente García

Position: MOVILIDAD INDUSTRIAL
Director de producción y de I+D+i en iAR
Leer más
photo

Ana Monreal Vidal

Position: MOVILIDAD INDUSTRIAL
Directora de Operaciones de iAR
Leer más
photo

Rafael Vázquez de Prada

Position: CASO PRÁCTICO IMPLANTACIÓN TECNOLOGÍAS EN VOLKSWAGEN
Coordinador del Training Center y de la Industria 4.0 en Volkswagen Navarra.
Leer más
photo

Iñigo Vizcar

Position: CASO PRÁCTICO IMPLANTACIÓN TECNOLOGÍAS EN VOLKSWAGEN
Responsable mantenimiento montaje en Volkswagen Navarra.
Leer más
photo

Eduardo Olloqui

Position: CASO PRÁCTICO IMPLANTACIÓN TECNOLOGÍAS EN VOLKSWAGEN
Gestión de Materiales Prensas-Chapa en Volkswagen Navarra.
Leer más

EMPRESAS PARTICIPANTES

.

MÁS DE 8.000 ALUMNOS FORMADOS CON UNA VALORACIÓN MEDIA DE 8,5

VALORACIONES DE NUESTROS ALUMNOS

Loading…

FINANCIACIÓN Y DESCUENTOS

Desde el Colegio de Ingenieros Industriales y la Fundación Industrial Navarra queremos favorecer el acceso a nuestra formación, por eso ofrecemos un amplio programa de descuentos a los que te podrás acoger. Consúltanos en otd@coiina.com.

Además, la formación es bonificable por la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo). ¡Aprovecha el crédito de tu empresa!

¡No te quedes con la duda y consúltanos!

otd@coiina.com

photo

Patxi Zubeldía

Position: CASO PRÁCTICO IMPLANTACIÓN TECNOLOGÍAS EN VOLKSWAGEN
Responsable Operaciones Logísticas Chapa_Prensas en Volkswagen Navarra.
Leer más
photo

Eduardo Olloqui

Position: CASO PRÁCTICO IMPLANTACIÓN TECNOLOGÍAS EN VOLKSWAGEN
Gestión de Materiales Prensas-Chapa en Volkswagen Navarra.
Leer más
photo

Javier Anaya

Position: CASO PRÁCTICO IMPLANTACIÓN TECNOLOGÍAS EN VOLKSWAGEN
Técnico planificación logística en Volkswagen Navarra.
Leer más