POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE LA FUNDACION INDUSTRIAL NAVARRA
Fecha de actualización de la presente Política de Privacidad: 01/01/2019
Identidad del responsable del tratamiento:
FUNDACION INDUSTRIAL NAVARRA
- CIF n.º G71185912
- Domicilio: EMILIO ARRIETA 11 BIS, 5º, 31002, PAMPLONA, NAVARRA
- Email de contacto: fin@fundacionfin.com
- Teléfono: 948228600
En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/18, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, así como el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, La FUNDACION INDUSTRIAL NAVARRA, (en adelante, “La Fundación”) titular del sitio web “//www.fundacionfin.es//” (en adelante, el sitio web), establece la siguiente Política de Privacidad, que seguirá en el tratamiento de datos de carácter personal. Dicha política se entiende, en todo caso, sin perjuicio de lo dispuesto en el correspondiente Aviso Legal.
Por el mero hecho de visitar el Sitio Web, La Fundación no registra ningún dato de carácter personal en ninguna base de datos, sin embargo, existe determinada información de carácter no personal que se recoge en los servidores que prestan servicios de hosting al Colegio. Entre dichas informaciones, se recaban datos relativos a la dirección IP desde la que se accede al sitio web.
El usuario es responsable de facilitar correctamente todos sus datos. La Fundación no se hace responsable de fallos en el servicio que sean consecuencia de datos incorrectos o falsos.
En algunos formularios de contacto es necesario facilitar los datos personales considerados como obligatorios, así como aceptar la correspondiente Política de Privacidad y el correspondiente Aviso Legal.
El usuario presta su consentimiento a la Política de Privacidad del portal de conformidad con las siguientes Condiciones:
Responsable del tratamiento
La información que pudiera solicitarse a los usuarios del presente sitio Web a través de formularios de contacto, los datos incluidos en posibles comentarios en las páginas corporativas de las redes sociales enlazadas, o no enlazadas, pero bajo la responsabilidad de la Fundación, los datos personales que el usuario introduzca dentro de las secciones habilitadas, o las proporcionadas por el resto de vías o canales de comunicación habilitados (por ejemplo, correo electrónico o secciones privadas) se encuentran bajo la responsabilidad de la FUNDACION INDUSTRIAL NAVARRA, con sede en la Calle EMILIO ARRIETA 11 BIS, 5º, 31002, PAMPLONA, NAVARRA.
Destinatarios de la información
La información será tratada por personal autorizado de la FUNDACION INDUSTRIAL NAVARRA
Los datos personales recabados a través de los diferentes formularios de contacto o a través del correo electrónico, postal o telefónico, no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para el desarrollo, control y cumplimiento de la/s finalidad/es expresada/s en los supuestos previstos según Ley, así como en los casos específicos, de los que se informará expresamente al USUARIO.
En el caso de los perfiles corporativos que esta entidad mantiene en las distintas redes sociales enlazadas desde el presente Sitio Web, los datos podrán tratarse bajo otras políticas de privacidad (en concreto, las correspondientes a las distintas entidades titulares de las redes sociales).
Los perfiles oficiales en las redes sociales enlazadas desde este Sitio Web han sido creados para que conozca mejor nuestra actividad y crear un canal alternativo de comunicación con las personas interesadas en nuestra entidad y los servicios que ofrecemos.
Finalidad de la recogida
La Fundación utilizará los datos que el USUARIO nos suministre en los formularios de consulta o los proporcionados por correo electrónico o los incluidos a través del resto de vías o canales habilitados exclusivamente, para la tramitación de la consulta solicitada y la gestión específica solicitada, en su caso.
En caso de que el USUARIO introduzca sus datos de carácter personal en algún formulario relativo a la sección de “contacto”, o nos envíe un correo electrónico, el Titular informa que los mismos formarán parte de una base de datos titularidad de la propia entidad, siendo la finalidad de dicho registro la gestión concreta que el interesado haya solicitado.
En caso de que el USUARIO introduzca sus datos de carácter personal en el formulario de “Formación”, el Titular informa que los mismos formarán parte de una base de datos titularidad de la propia entidad, siendo la finalidad de dicho registro el darle de alta como usuario del curso formativo específico y permitirle el acceso a los mismos, así como a los servicios reservados a usuarios registrados en el sistema, y publicar su nombre de usuario como alumno de la plataforma de formación, para identificarle frente al resto de alumnos y tutores.
En caso de que el USUARIO introduzca sus datos de carácter personal en el formulario de empleo, el Titular informa que los mismos formarán parte de una base de datos titularidad de la propia entidad, siendo la finalidad de dicho registro la gestión general del mencionado formulario de ofertas publicadas, pudiendo ser accesible por colegiados y no colegiados.
El USUARIO consiente el tratamiento de sus datos con las finalidades descritas, sin perjuicio del derecho que le asiste de revocar dicho consentimiento a través de un correo electrónico a la dirección: “fin@fundacionfin.com”, identificándose como USUARIO del SITIO WEB y concretando su solicitud o, en su caso, a través de la marcación de la casilla dispuesta al efecto en el propio formulario.
A continuación, exponemos los tratamientos y finalidades concretas que realiza la entidad:
Personas asociadas: La finalidad es la gestión de sus datos para la realización, convocatoria y promoción de actividades formativas, charlas, talleres y eventos que la Fundación organiza per se, o en colaboración con un tercero, así como la gestión administrativa necesaria y/o derivada de tales fines.
Formación/eventos: la finalidad del tratamiento es la gestión de la organización de actividad formativa y eventos (charlas, debates, mesas, etc.) dirigida a participantes de las actividades gestionadas por la Fundación en colaboración o no con terceros, así como la gestión de las tareas administrativas necesarias para desarrollar dicha tarea.
Proveedores/colaboradores: la finalidad del tratamiento es la gestión de los datos necesarios para la gestión administrativa con los proveedores, así como la gestión de profesionales externos que desarrollen su actividad en la entidad. la base jurídica del tratamiento de la información es la ejecución de un contrato suscrito entre la entidad y los proveedores para la prestación de servicios o adquisición de bienes.
Usuarios web: la finalidad del tratamiento es la gestión de las comunicaciones recibidas a través del formulario de contacto establecido en la página web, gestión de los suscriptores al blog y redes sociales. Y la base jurídica del tratamiento es la aceptación por parte de los usuarios de la política de privacidad y condiciones de uso de la web.
El usuario consiente de manera expresa e inequívoca la inclusión de sus datos en las bbdd del titular de la web con las finalidades descritas en los propios formularios. Al rellenar y enviar cualquiera de los formularios facilitados por la web el usuario concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros bases de datos con las finalidades indicadas.
Empleados y/o candidatos: la finalidad del tratamiento es la gestión de los datos personales necesarios para la gestión de los datos de los candidatos en procesos de selección.
Carácter obligatorio o facultativo de la información solicitada
Los datos obligatorios de cada formulario serán identificados como tales en el propio formulario.
La negativa a suministrar dicha información impedirá hacer efectivo el servicio solicitado por el USUARIO.
Plazo de conservación
Los datos personales proporcionados se conservarán el plazo necesario para gestionar su consulta, sugerencia, queja o reclamación, así como para la prestación del servicio solicitado o el desarrollo de la relación contractual establecida entre usted y La FUNDACION INDUSTRIAL NAVARRA
Finalizada la misma, se conservarán durante el plazo correspondiente para cumplir con las obligaciones legales o durante el plazo que un juez o tribunal lo pueda requerir.
En el caso de suscripciones a boletines electrónicos, los datos se tratarán mientras usted no revoque el consentimiento o se oponga al tratamiento.
En relación con el envío de curriculums, se tratará durante dos años, salvo que usted revoque el consentimiento o se oponga al tratamiento.
Legitimación del tratamiento de los datos personales
La legitimación para el tratamiento de los datos se basa en la ejecución de un contrato suscrito entre usted y La FUNDACION INDUSTRIAL NAVARRA, para la prestación del servicio solicitado y el consentimiento otorgado a través de la cumplimentación de los formularios habilitados en la web.
Compromisos del USUARIO
El USUARIO garantiza que es mayor de 14 años y que la información facilitada es exacta y veraz.
El USUARIO se compromete a informar a FUNDACION INDUSTRIAL NAVARRA, de cualquier modificación que sufra la información facilitada a través de un correo electrónico a la dirección: “fin@fundacionfin.com”, identificándose como USUARIO del SITIO WEB y concretando la información que deba ser modificada.
Asimismo, el USUARIO se compromete a guardar las claves y códigos de identificación en secreto y a informar en la mayor brevedad de tiempo a FUNDACION INDUSTRIAL NAVARRA en caso de pérdida, sustracción o acceso no autorizado.
En tanto no se produzca esa comunicación, La FUNDACION INDUSTRIAL NAVARRA quedará eximido de toda responsabilidad que pudiera derivarse del uso indebido por terceros no autorizados de tales contraseñas y códigos identificativos.
Datos de terceros facilitados por el USUARIO
En caso de que el USUARIO facilite datos personales de terceras personas con cualquier finalidad, garantiza haber informado previamente a los afectados y haber obtenido su consentimiento para la comunicación de sus datos a FUNDACION INDUSTRIAL NAVARRA
El USUARIO garantiza que los afectados son mayores de 14 años y que la información facilitada es exacta y veraz.
La FUNDACION INDUSTRIAL NAVARRA contrastará el consentimiento de dichos afectados a través de un primer correo electrónico con contenido no comercial en el que se solicitará la verificación del consentimiento otorgado en su nombre por el USUARIO.
En caso de que se deriven responsabilidades por un incumplimiento de estas condiciones por parte del USUARIO, deberá responder de las consecuencias de dicho incumplimiento.
Política de Cookies y archivos de seguimiento
Además de aquellas cookies estrictamente necesarias para la navegación web, como son cookies de sesión, este sitio web podrá utilizar cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros (servicios de Google Analytics), que permiten almacenar la información en el navegador del usuario, que puede ser recuperada en visitas posteriores.
Los servicios de Google Analytics sirven para medir y analizar las visitas de la web. Los datos obtenidos serán tratados por Google conforme a la política de privacidad de Google Analytics.
Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho relacionado con cookies de Google deberá hacerlo comunicando directamente a los responsables de este sitio web, según se indica en dicha política de privacidad.
Las cookies no serán instaladas en su ordenador hasta que manifieste su voluntad de navegar por la web a través de una de las siguientes acciones:
- Permanecer en la web más de 20 segundos.
- Desplazarse verticalmente por la web.
- Hacer clic en cualquier punto o enlace de la web.
Realizando alguna de estas acciones el USUARIO acepta el uso de cookies y archivos de seguimiento de direcciones IP, cuyo uso permite al FUNDACION INDUSTRIAL NAVARRA, recoger datos a efectos estadísticos, como: fecha de la primera visita, número de veces que se ha visitado, fecha de la última visita, URL y dominio de la que proviene, explorador utilizado y resolución de la pantalla.
En todo caso, el USUARIO podrá impedir la instalación de cookies o borrar las que ya se hubiesen instalado, a través de la configuración de su navegador, así como a través del uso de aplicaciones específicas. Sin embargo, La FUNDACION INDUSTRIAL NAVARRA, no se responsabiliza de que la desactivación de estos impida el buen funcionamiento de la página. La información obtenida es totalmente anónima, y en ningún caso puede ser asociada a un usuario en concreto e identificado.
Estas son las instrucciones para configurar las cookies en los principales navegadores:
Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido.
Para más información, puede consultar el soporte de Google o la ayuda del navegador.
Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración personalizada.
Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la ayuda del navegador.
Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.
Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la ayuda del navegador.
Safari: Preferencias -> Seguridad.
Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la ayuda del navegador.
Derechos de los usuarios
El interesado de los datos personales, en todo caso podrá ejercitar los derechos que le asisten, de acuerdo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos), y que son:
- Derecho a solicitar el acceso a los datos personales relativos al interesado.
- Derecho a solicitar su rectificación o supresión.
- Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento.
- Derecho a oponerse al tratamiento.
- Derecho a la portabilidad de los datos.
El USUARIO deberá especificar cuál de estos derechos solicita que sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia de DNI o documento acreditativo equivalente. En caso de que actuase mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también el documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.
El interesado podrá ejercitar tales derechos mediante solicitud acompañada de una fotocopia de su DNI, en la que especificará cuál de estos derechos solicita sea satisfecho, remitida a “EMILIO ARRIETA 11 BIS, 5º, 31002, PAMPLONA, NAVARRA”, o a la dirección de correo electrónico: “fin@fundacionfin.com”.
Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos de carácter personal, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).
Redes sociales
La FUNDACION INDUSTRIAL NAVARRA mantiene varias páginas y/o perfiles en varias redes sociales, enlazadas a través del presente Sitio Web. El mismo no será responsable de lo publicado por terceros en las mencionadas redes sociales. El uso y tratamiento de datos que terceros hagan en las mencionadas redes sociales estará sometido a las condiciones generales o particulares distintas a la presente. Se recomienda su atenta lectura y concienciación al respecto.
En relación a Facebook, cuando un usuario se hace fan de nuestra página a través del botón “Me gusta”, autoriza que sus datos personales lo utilicemos únicamente a través de la plataforma de la mencionada red social con finalidades de gestión de nuestra fanpage y de las comunicaciones que mantengamos de forma bidireccional con nuestros seguidores a través del chat, mensajes u otros medios de comunicación que permita Facebook ahora y en el futuro. No obstante, ese tratamiento estará sujeto a las políticas de privacidad de esta red social y que el USUARIO puede consultar en el siguiente enlace: “https://www.facebook.com/policy.php”.
También queremos informar que cuando un usuario se hace fan, las noticias que publiquemos aparecerán también en su muro, y si hace comentarios en el nuestro, será accesible por los demás fans, tanto su comentario como el nombre de su perfil y, en su caso, la fotografía que tenga en el mismo.
En todo caso, es responsabilidad del usuario el uso que haga de la red social.
No utilizaremos los datos personales de los usuarios para finalidades distintas a las señaladas en los párrafos anteriores, ni para enviarles información a través de un entorno diferente de la red social.
Respecto a los derechos de acceso, rectificación, cancelación, supresión, portabilidad y olvido, que se reconocen en la legislación, solo podemos actuar conforme a las posibilidades que al efecto permite Facebook, debiéndose dirigir a ellos en caso de que los USUARIOS quieran ejercitar algún derecho de este tipo. No obstante, pueden darse de baja de nuestra página en cualquier momento, dejando de ser fan pinchando en el botón “No me gusta”, de forma que ya no tendríamos acceso a sus datos personales, si bien, Facebook podrá conservar los comentarios que previamente hayan realizado en nuestro muro.
En relación a Twitter, cuando un USUARIO nos sigue pinchando el botón de “seguir”, tendremos acceso a la información de las personas que nos siguen, concretamente, el nombre de usuario, fotografía (en caso de que el usuario haya puesto una fotografía en su perfil), y comentarios o “Tweets” realizados así, como al resto de la información que ha publicado en su perfil, como por ejemplo, usuarios a los que sigue y sus seguidores, aunque no utilicemos dicha información.
En especial, la información que el usuario da en su “biografía” puede ser accesible por nosotros.
Al igual que en la anterior plataforma, es responsabilidad del usuario el uso que haga de la red social.
Los datos de los usuarios que nos siguen en Twitter los utilizamos únicamente para gestionar y responder a los “Tweets” o mensajes que intercambiamos con ellos.
Puede consultar la política de privacidad de Twitter en el siguiente enlace: “https://twitter.com/privacy”.
Zona privada
Existe un apartado privado -Para acceder al mencionado apartado, previamente deberá haber obtenido una contraseña proporcionada por La Fundación.
El USUARIO será el único responsable de la custodia y conservación de la misma.
El USUARIO es responsable de la seguridad y utilización correcta de su usuario y contraseña, y deberá adoptar las medidas necesarias para que sean estrictamente confidenciales y sean utilizados únicamente por aquellas personas que estén debidamente autorizadas para ello.
Si en cualquier momento el USUARIO tuviera razones para creer que su clave de usuario es o puede ser conocida por alguna persona no autorizada para ello, deberá ponerlo inmediatamente en conocimiento de esta entidad a través de la dirección de email: fin@fundacionfin.com
Correos electrónicos enviados por LA FUNDACIÓN
En el caso de envío por parte de la FUNDACION INDUSTRIAL NAVARRA, de correos electrónicos en el marco de la relación contractual que le une con el mismo, le informamos que la información incluida en el mencionado correo o ficheros adjuntos puede tener carácter confidencial. El acceso y/o divulgación del contenido de un correo electrónico es una conducta tipificada en el Código Penal, en su artículo 197.
Si no es el destinatario indicado, le informamos que está prohibida cualquier utilización, distribución, divulgación o reproducción de esa información sin el permiso o autorización expresa del legítimo destinatario, en virtud de la legislación vigente.
Le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía o por teléfono y proceda a su destrucción.
El correo electrónico no permite asegurar la confidencialidad de los mensajes que se transmiten, ni su integridad o correcta recepción.
Medidas de seguridad
La FUNDACION INDUSTRIAL NAVARRA ha adoptado las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico natural.
No obstante, el USUARIO debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.
Términos y condiciones del registro biométrico
PRIMERO.- GENERAL
Los presentes términos y condiciones regulan la relación entre usted (en adelante el “Usuario”) y FUNDACIÓN INDUSTRIAL NAVARRA (en adelante la “ENTIDAD”) y tienen por objeto fijar las condiciones de uso del servicio de acceso (en adelante, el “Servicio”). En concreto, el Servicio se compone de una fase de registro mediante la presente página web, y una o varias verificaciones futuras en la puerta o puertas de acceso.
La aceptación de los presentes términos y condiciones se entiende producida cuando el Usuario señala la opción “Acepto” que figura en la aplicación de registro del Servicio en el momento de iniciarla, quedando las condiciones siempre accesibles por el Usuario a través de esta página web.
Para cualquier incidencia, duda o consulta relacionada con el Servicio ofrecido, el Usuario puede ponerse en contacto con la ENTIDAD en la dirección de correo electrónico fin@fundacionfin.com
SEGUNDO.- SOBRE EL SERVICIO
2.1.- Para que el Servicio pueda funcionar es necesario que el Usuario complete las distintas etapas del proceso de registro, permitiendo que la aplicación tenga acceso a determinadas funcionalidades (ej. cámara) del dispositivo del Usuario. A través de la pantalla del dispositivo, la aplicación de registro le solicitará los permisos y autorizaciones necesarias, pudiendo el Usuario en cualquier momento modificar dichas autorizaciones y permisos, lo cual podría causar no obstante que la aplicación de registro dejase de funcionar.
2.2.- En la fase de registro, el Servicio almacenará de forma segura algunos datos del Usuario para que en la fase de verificación, cuando el Usuario se encuentre a una distancia determinada de la puerta de acceso (zona de captura) se pueda llevar a cabo la comparación entre los datos biométricos almacenados y la imagen facial del Usuario capturada en el momento.
TERCERO.- FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO
3.1.- De cara a su uso del Servicio, le informamos de las siguientes pautas que deben observarse para que el sistema opere adecuadamente. Para dotar al sistema de mayor precisión y seguridad, el proceso de identificación y autenticación del Usuario se lleva a cabo a través de distintas fases y evidencias. Para poder completar la autenticación y permitirle el acceso, es imprescindible que usted complete el proceso. No obstante, le informamos de que ciertos procesamientos de los datos se realizan mientras el Usuario realiza el proceso, sin esperar a su finalización. Algunas de estas operaciones se realizarán en su dispositivo mientras que otras tendrán lugar en servidores externos.
3.2.- Para el uso del Servicio, resulta necesario (i) realizar el proceso de registro desde la página web en un dispositivo que cumpla los requisitos mínimos indicados (algunas opciones pueden diferir en función del dispositivo); (ii) realizar el proceso de verificación ante la puerta de acceso.
3.3.- A parte de las operaciones que el Servicio pueda realizar en el propio terminal en el que se está ejecutando el sistema, en algunos momentos, el Servicio comunica la información recabada a los servidores de la ENTIDAD o de sus proveedores, de forma que pueda procesar los datos. Los tratamientos de datos antes mencionados serán realizados por la ENTIDAD de acuerdo con la política de privacidad indicada en los presentes términos y condiciones.
CUARTO.- ACCESO AL SERVICIO EN LA FASE DE REGISTRO
4.1.- El acceso del Usuario al registro en la página web se realizará a través de un enlace que el Usuario recibe en su dirección de correo electrónico. Dicho enlace tiene la condición de personal e intransferible, debiendo cada Usuario custodiarlo con la mayor diligencia posible para evitar el acceso de terceras personas.
4.2.- Ante cualquier incidencia que el Usuario pudiera advertir, deberá ponerlo en conocimiento de la ENTIDAD a la mayor brevedad posible para su cancelación inmediata, ya que hasta ese momento, la ENTIDAD declina cualquier tipo de responsabilidad por los actos y/o operaciones que hayan podido realizarse en el Servicio “das-Gate” derivados de una custodia incorrecta del enlace.
4.3.- Para el funcionamiento del Servicio es necesario que el dispositivo bajo el cual opera el mismo realice conexiones a través de Internet a los servidores de la ENTIDAD o de sus proveedores, circunstancia que puede acarrear gastos al Usuario. En ningún caso la ENTIDAD asumirá ningún tipo de coste o responsabilidad por el funcionamiento o cobros que los servicios de conexión a Internet y de posicionamiento que puedan ser necesarios para el funcionamiento del sistema desde el terminal del Usuario en donde se ejecute el mismo, que serán en todo caso a cargo y responsabilidad del Usuario.
QUINTO.- POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
De conformidad con la normativa actualmente vigente en materia de protección de datos le informamos de que:
Responsable del tratamiento de sus datos: FUNDACIÓN INDUSTRIAL NAVARRA, con domicilio social en C/ Emilio Arrieta 11bis, 5º, es el responsable del tratamiento de los datos de carácter personal que facilite en relación con el Servicio. Dirección de correo electrónico fin@fundacionfin.com
Finalidad del tratamiento: En primer lugar, la aplicación de registro del Servicio llevará a cabo la captura de una o varias fotografías tipo selfie. En un segundo momento (que podrá repetirse), el Usuario se posicionará ante la puerta de acceso, donde se captará una fotografía facial del Usuario.
La ENTIDAD tratará estos datos con las siguientes finalidades:
- En la fase de registro:
- Captura de una o varias imágenes faciales.
- Comparación de imágenes faciales capturadas en el proceso mediante técnicas de biometría facial para realizar mediciones de la coincidencia de identidad.
- Cotejo de los gestos del Usuario (sin grabación de vídeo) para la prueba de vida.
- En la(s) fase(s) de verificación:
- Comparación de las imágenes faciales capturadas por la cámara de la puerta de acceso y los vectores biométricos encriptados obtenidos en el registro almacenados en la base de datos del sistema, mediante técnicas de biometría facial para realizar mediciones de la coincidencia de identidad.
En la consecución de las finalidades anteriores, la ENTIDAD garantiza que el tratamiento de sus datos personales se realiza exclusivamente para la prestación del Servicio, y que los mismos no son objeto de comercialización ni estarán jamás accesibles para terceros ajenos al Servicio.
Base legal del tratamiento: La base legal que nos permite tratar sus datos personales es el consentimiento prestado antes de comenzar a hacer uso del Servicio. Este consentimiento, si bien proporcionado al inicio de la fase de registro, incluye las futuras fases de verificación.
Plazo de conservación: Los datos recogidos y/o generados a través de Servicio serán conservados durante UN MES. Una vez finalizado dicho plazo, sus datos serán destruidos.
Comunicaciones a terceros: No cederemos sus datos personales a terceros, salvo que estemos obligados por una ley o que usted lo haya autorizado previamente.
Para poder prestarle un servicio adecuado y gestionar la relación que mantenemos con usted, a continuación, encontrará una relación por categorías de empresas que tratan sus datos por cuenta de la ENTIDAD, como parte de la prestación que les hemos contratado.
Además, le informamos que, para la misma finalidad que la indicada en el párrafo anterior, determinadas sociedades que prestan servicios a la ENTIDAD podrían acceder a sus datos personales (transferencias internacionales de datos). Dichas transferencias se realizan a países con un nivel de protección equiparable al de la Unión Europea (decisiones de adecuación de la Comisión Europea, cláusulas contractuales tipo, así como mecanismos de certificación).
Información sobre los destinatarios de datos personales:
- Servicios informáticos:
- Servicios de procesamiento y almacenamiento en nube.
- Servicios de monitorización de la operación.
- Servicios de backup.
- Otros servicios relacionados con las tecnologías de la información y la informática.
- Servicios relacionados con tecnologías biométricas de reconocimiento facial.
- Servicios relacionados con la gestión de los derechos de acceso.
Lugar de prestación de los servicios relacionados: España y en algún caso Unión Europea.
Derechos en relación con sus datos: Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, de acuerdo con la legislación vigente, dirigiéndose al Responsable a través de las formas de contacto facilitadas en esta cláusula. Para ejercitar sus derechos, acompañe a su solicitud una copia de su DNI o documento equivalente acreditativo de su identidad. El ejercicio de estos derechos es gratuito.
En cualquier momento puede retirar el consentimiento prestado, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento, enviando su solicitud a la dirección de email fin@fundacionfin.com.
Asimismo, si considera que la ENTIDAD no ha tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos (xxx@xxxx.com) o presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).
SEXTO.- VIOLACIÓN DE LAS CONDICIONES DE USO
El uso del Servicio quedan condicionados al cumplimiento de las presentes condiciones de uso. La ENTIDAD se reserva el derecho de suspender o terminar con el Servicio (para todos o algunos usuarios) y el presente contrato ante alguna o varias de las siguientes situaciones:
- La utilización del Servicio para fines diferentes a la gestión del acceso a las instalaciones de la ENTIDAD.
- La incorporación de datos por parte del Usuario de otros terceros sin el consentimiento de estos. A estos efectos, es responsabilidad exclusiva del Usuario garantizar que los datos que está proporcionando a través del sistema son los suyos propios o, en su defecto, que la persona interesada conoce y consiente, de acuerdo con la política de privacidad expuesta, el procesamiento de sus datos personales.
- Intento de suplantación de la identidad de otro usuario o persona ajena al Servicio.
- Modificación del sistema.
- Intento de descompilación de todo o parte del sistema o realización de algún tipo de ingeniería inversa sobre el mismo.
La violación de las condiciones de uso establecidas en los presentes términos por parte del Usuario, podrá dar lugar a suspender la cuenta del Usuario o a darle de baja del mismo, sin que en ambos casos se genere ningún tipo de indemnización a favor del Usuario, reservándose la ENTIDAD la facultad de reclamar cuantos daños y perjuicios hubiera ocasionado la violación de las condiciones.
SÉPTIMO.- CAMBIOS, SUSPENSIÓN O FINALIZACIÓN DEL SERVICIO
La ENTIDAD se reserva el derecho a modificar las condiciones de uso que rigen el Servicio, caso en el cual serán debidamente notificadas al Usuario. La ENTIDAD podrá condicionar el acceso al Servicio a la aceptación de los nuevos términos y condiciones.
El uso el Servicio queda en todo caso condicionado al cumplimiento de términos y condiciones establecidos en el presente documento, pudiendo ser el acceso al Servicio suspendido o revocado por la ENTIDAD en el caso de que el Usuario incumpla los presentes términos, todo ello sin que sea preciso ningún tipo de aviso previo por parte de la ENTIDAD al Usuario y sin que dicha circunstancia genere ningún tipo de indemnización a favor del Usuario.
OCTAVO.- IDIOMA
Los presentes términos y condiciones se ofrecen en castellano, sin perjuicio de que en el futuro puedan presentarse traducidas a otros idiomas. En caso de conflicto, tendrá prevalencia lo redactado en castellano.
NOVENO.- LEY APLICABLE Y FUERO
La Ley aplicable al presente contrato y al Servicio será la española y siempre que sea posible y no contravenga ningún tipo de legislación al respecto, toda controversia que se derive del presente contrato se resolverá definitivamente mediante arbitraje administrado por la Corte Española de Arbitraje, de acuerdo con su Reglamento y Estatuto, a la que se encomienda la administración del arbitraje y el nombramiento del árbitro o de los árbitros. En caso contrario, la anterior estipulación se entenderá por no dispuesta y se estará a lo dispuesto a la Legislación que en su caso sea aplicable.”